Logorreicos , asqueados ... Piensadictos

Un trozo de pan

jueves, 17 de noviembre de 2016
No he cumplido lo prometido y he vuelto a incluir un ripio de mi cosecha.Rimar lo que se dice rimar poco,  me asaltó la emoción y pudo más que el estilo. Si es que me puede... Una mañana desayunando contemplé el humilde trozo de pan. Y digo contemplé porque mientras me bebía el café empecé a pensar lo que sigue:

Un trozo de pan

Duro y seco yaces envuelto
de una bolsa de plástico
de un cajón del congelador.

Eres humilde y ya poco suculento.
Tú,trozo de pan duro.
Te tomo y sólo siento frío...
pero no es tu temperatura, no...

Preguntas como gritos lejanos
se agolpan en mi cabeza.
Me siento a salvo, están lejos,
pero me inquietan, son gritos.

¿Cuántos soñaron contigo?
¿A cuántos les fuiste negado?
¿Para cuántos te repartiste?

¡Que cruel la desesperanza
de aquel que no te espera
y que el hambre condena
a ir perdiendo la vida!

No hay situación más injusta
ni barbarie comparable
a la de desecharte con desprecio
por parte del hombre ahíto.

¡Qué poca memoria la nuestra!
¡Qué poca visión de futuro!
En ti está nuestro destino
y la eterna lucha del hombre.

¿No representas el cuerpo de Cristo?
¿No significas todo para los clásicos?
¿No formas parte del menú del preso?

Puedes ser resumen de nuestra historia
y lo que circunscribe nuestra gloria.
¿Quién no creemos que somos... y
a dónde creemos que vamos... sin ti?

Eres dueño de la felicidad de un niño,
señor de la placidez del hambriento
y aún así sigues siendo menospreciado.
¿Cuánta estupidez atesora el saciado?

No puedo continuar pensando
que desamparados todos estaríamos
si tu por siempre nos faltases.
¡Un trozo de pan es un trozo de vida!

Pat


Otros, estos sí que eran poetas, que tuvieron el pan muy presente:

Esperar

martes, 12 de julio de 2016
Otra vez con los ripios. El siguiente poema que postee será de un poeta de verdad. Pero éste es mío. Si lo lees y te gusta puede ser tuyo también. No me importa que se copie pues lo más interesante es inventársela (o crearla, aunque este verbo me suena un tanto pedante).

 Esperar


Y te voy a esperar
como el pan del hambriento
como el perdón del condenado
como la risa del cuerdo.

 Y esperar espero
 como amar, te amo
 como soñar, te sueño
como perder, te pierdo.

Y esperar no puedo
hambre, del que te ama
condena, del que te sueña
cordura, del que te pierde.

Pat.

Un graffiti tan sencillo como genial. LA ESPERA.
A propósito de la espera, https://hoguerasdelsilencio.wordpress.com/page/2/ . La espera, también es un veneno.

Suena el silencio

miércoles, 8 de junio de 2016
¡Qué mejor manera de romper un largo silencio!

Suena el silencio,
con las palabras necias
de los que siempre recuerdan
lo que nunca olvidarán.

Suena el silencio,
con los lamentos sordos
de los que siempre prometen
lo que nunca cumplirán.

Suena el silencio,
con los llantos inútiles
de los que siempre aman
lo que nunca tendrán.

Pat.

Sin más.A Neruda, Machado, Alberti, Darío o Lorca no se les pueden ocurrir estos ripios. Por dos razones:
a)Son genios.
b)Aunque su genialidad no muere, ellos si están muertos (por desgracia).
Rara vez leo poesía, pero que cuando lo hago me asalta una mezcla de envidia y admiración.
Pues ya siento un poco menos de envidia y admiro algo más a estos genios.
Crear por el mero gusto de hacerlo creo que es uno de los privilegios más grandes del ser humano.
Doy fe. Te animo lector a que crees con unas cuantas palabras algo que te haga sentir bien, sin objetivos.

A propósito del silencio:


Enyoy the Silence. Depeche Mode; el vídeo tiene sus años pero...
https://www.youtube.com/watch?v=aGSKrC7dGcY


Si Depeche Mode no te ha convencido sobre las ventajas de disfrutar el silencio, haz caso a la modelo de
Boris Hoppek (ojo cuidao, menores y moguigatos pensarlo dos veces). Curioso esto de la gente con la cabeza dentro de algo.